
Mientras mi mujer
se mete en la pecera
para charlar con los pescados
y mi otro yo
escribe poemas
en la planta alta
yo me divierto
leyendo un artículo científico
sobre el Sudoku
de Inés Lynce
y escucho a mi doble
decir pestes
por una antología
de poetas jóvenes
del Perú
que ha leído
en el suplemento cultural
de La Jornada;
mi mujer navega
dentro de la pecera
y tal vez se pregunta
¿cómo podría ser posible
vivir toda la vida
bajo el agua?
Inés Lynce
plantea la conversión
de instancias del Sudoku
a formas CNF
(forma normal conjuntiva)
y su posterior resolución
como un problema
de satisfactibilidad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario