En el Centro Comercial una mujer joven vestida como un Emo me detuvo: "¿Tiene usted una bitácora?" -preguntó, "Estamos creando un planeta de bitácoras, únase" -me dijo. "¿Qué es un planeta?" -pregunté, "Un planeta es una colección de bitácoras, donde usted puede hablar de su familia, del perro y del gato, buscamos generar cercanía" -respondió. Tomé los volantes que me entregó y pasé a comprar alimento para el gato. Cuando llegué a casa mi mujer estaba esperando: "Compré una jaula gigante, los empleados la suben ahora". Varios hombres uniformados con anuncios comerciales en los cubrebocas subían una jaula. "Estaba de oferta", confesó alegre mi esposa, "nos hemos ahorrado mucho dinero" y una sonrisa brillante, iluminaba su rostro.
Hoy por la mañana salí a realizar un pago en los Bancos. Entré a un Centro Comercial, todos usaban cubrebocas, las chicas los cargaban en tono rosa con algunas florecitas pintadas, algunos chicos caminaban despreocupados, ellos traían dibujos de cráneos, caricaturas gore o imágenes de chicas desnudas. Los adultos preferían colores serios, sin dibujos; por un momento pensé estar viviendo en un país musulmán. Entonces la cajera me expulsó de mis aturdimientos: "si no va a realizar algún pago, salga de la fila por favor" -me dijo; extraje torpemente los documentos y el dinero, apresurándome. Regresé al auto meditando, "podríamos organizar una exposición de arte y cubrebocas" -pensé.
Edgar Artaud pescó la gripe no sé dónde, padece dolor de cabeza, mucho sueño, escalofríos, suda, con dolor en las articulaciones, flujo nasal, parece deshidratado, con un aspecto entre amarillento y verdoso, más delgado, como la gripe del puerco, padece vómito, respira con alguna dificultad, pero el humor se mantiene, un humor negro, ácido, contagioso, de mal gusto, provocando enemistades, entonces estornuda, toma su acostumbrado litro de café y se tumba, aguarda el fin del mundo, o la invasión, de la gripe del puerco.
En la clase de pollo estuvimos discutiendo sobre la gripe de puerco, 77 alumnos en Nueva York enfermaron de repente, el jueves nuestro seminario abordará el tema de la conspiración mundial: Tomasina disertará sobre la decisión de las sociedades secretas para reducir la población. Oxat Serinam alertó sobre la necesidad de ser objetivos con las noticias, "no debemos alarmar por alarmar" -dijo, "en los mundos virtuales, la gripe de puerco, puede acabar con la población" -advirtió; el profesor de la clase de pollo, ha enfermado, nuestra coordinadora está en cama, y nosotros seguimos sin armar el pollo.
Regresan las lecturas de Poesía en el mundo virtual de Second Life. Interesados estén pendientes. Entretanto bajen el programa gratuito de SecondLife.exe y generen su avatar, todo esto pueden hacerlo desde el sitio:
Edgar Artaud entró a la casa muy deprimido, no quería ni comer ni dormir tampoco entrar a los mundos virtuales donde, como sabemos, organizaría lecturas de Poesía; el caso es que se enteró de algunas limitaciones: "no podrán reunirse más de 25 avatares dentro de un mismo espacio de hasta 64,000 metros cuadrados" todo esto por definición y la definición es resultado de la tecnología. Esto significa que los recitales de Poesía podrían convertirse en un fracaso, con garantía de nada. Edgar caminaba como un autómata, iba y venía sin decidirse, soltaba puñetazos en los muebles, era un poeta virtual desconsolado, sin ninguna duda.
"¿Es usted poeta?" -me cuestionó la chica, Sí, contesté, "Muéstrame tu título de poeta" -inquirió amenazante, Entonces no soy poeta, dije. "Mi padre es poeta y tiene título" -respondió suavizando sus palabras, bueno yo escribo poemas, pero no tengo título, concilié. "Lástima yo quería casarme con un poeta que tenga título", -contestó. Después de sus palabras, era inútil responder. Se llamaba Piernas Largas, con un cutis precioso, ojos verdes, minifalda; ya no podré pedirle que se case conmigo, pensé; después de todo, estábamos chateando, ni siquiera sabía, si detrás de su avatar, escribía un hombre gordo, grasoso, sudando a mares y divirtiéndose conmigo.
Intentando calificar para el Sistema Nacional de llenadores de formatos, pasé todas las noches metido en la computadora e Internet, al final abandoné la tarea y me desplomé en el sofá; admiro a los escritores que pertenecen al sistema, los reconozco fácilmente, cada vez que los encuentro e intercambiamos algunas palabras, me solicitan una constancia, firmada y con el sello de alguna autoridad competente, no me los puedo quitar de encima, después piden una carta explicando cuál fue el impacto de sus palabras en el terreno de la literatura, son odiosos, siempre buscando entrevistas, invitaciones a lecturas, escribiendo sobre sí mismos y buscando promoverse, por éso, les admiro, se demeritan tanto que merecen formar parte del Sistema Nacional de llenadores de formatos.
Estaba un día dibujando monstruos deformes en papel cuando, apareció un poeta ante la puerta, "he venido a recitar un poema, para que usted disfrute, así es que póngase cómodo" me dijo, metiéndose en la casa, extrajo unas hojas amarillentas y comenzó a ejercitar su diafragma como lo hacen en las películas los cantantes de ópera; entonces empezó a mover sus brazos como aspas de helicóptero y recitó leyendo "El brindis del bohemio", "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" y concluyó su diatriba con "La duquesa del duque Job"; "estoy seguro que usted se ha deleitado con estos poemas; volveré mañana para repetírselos" prometió, con una gran sonrisa de satisfacción en el rostro.
Entré a mi clase de construcción en el sandbox de la Universidad que siempre está lleno de chicas; la tarea era montarse un polluelo uniendo esos bloques de madera; así es que me acerqué a una chica y le pregunté por su pollo, "he olvidado mi caja" -le dije "¿puedes prestarme tu pollo?" la joven, que tenía un letrero en la cabeza, con las palabras "mujer soltera busca" me soltó un sopapo tan fuerte que caí de espaldas, yo no entendía el motivo del golpe, me reincorporé como pude "solo quería usar tu pollo" -insistí sonrojado, la joven me pegó otro golpe tan agudo, que me expulsó del sandbox; por eso no he traído la tarea, el instructor arribó presuroso y me preguntó por mi pollo, y yo le solté un sopapo tan duro que todas las chicas perplejas, se me quedaron mirando.
Jesús Poeta me contaba su técnica para escribir poemas: "Escribes lo primero que se te viene a la cabeza, en forma de poema, lo ves de lejos y cortas las palabras y recortas. Después buscas tu varita mágica y tocas el poema, será un texto perfecto, así de fácil". Pero yo no cuento con ninguna varita mágica, pensé; tampoco tengo, como mis amigos españoles, una máquina de hacer metáforas, no soy el dueño del mundo. Jesús cuenta que en la antiguedad los grandes poetas, tenían ejércitos de plebeyos escribiendo metáforas, los organizaban por niveles de sapiencia, versificaban con calidad; ahora, los poetas con dinero cuentan con máquinas enormes descubriendo metáforas día y noche. "Cuando el poeta fallezca" -dice Jesús, "las computadoras continuarán generando sus poemas." Mi amigo es un sabihondo y aún cuando yo no pueda ser un poeta plebeyo, me enorgullezco de tratar con él.
"Algunos poetas -hombres y mujeres- confunden la escritura de poesía con asomar la cara desde el clóset" -dijo; "es patético escuchar hablar sobre traumas socioculturales; observar como se sonrojan en su atrevimiento, esperando aprobación y aplauso. Algunos otros, aún más ingenuos, escriben un torrente de palabras que no se atreven a tocar, es la obra perfecta" -continuó hablando. "La poesía es atractiva, porque cualquier persona puede escribir un poema, pero no cualquier poeta logra escribir verdaderos poemas" -pareció concluir. Terminé mi vaso de café expreso y pedí otro; sus palabras me dejaron pensativo estaba solo, en una pequeña mesa redonda de madera, en el café de nadie.
He salido a comprar un helado y encontré a la chica más linda del mundo no lo podía creer, tenía ante mis ojos a la mujer más hermosa y la seguí como un perro faldero y encendí mi cámara de fotos modelo "lentes de contacto"; no tengo ninguna duda, es impensable que exista otra mujer como ella, la chica dobló en una esquina y entró con gracia inigualable en un cibercafé discreto; yo entré detrás, pero ella desapareció en las oficinas, aún me arden los ojos de tantos flashes emitidos, soy un hombre muy feliz y me compro siempre un helado.
Paso casi todo el tiempo en la otra vida, pero hoy salí a caminar para no olvidar el mundo. lamento no tener conmigo la cámara de fotos, podría mostrar a mis amigos cómo es la vida aquí; camino en la acera durante algunos minutos mirando transeúntes me siento como si fuese algún turista en el espacio hace tan solo cuatro días acumulaba semanas en casa metido en la computadora metido en otro mundo; los sonidos de la radio hablan de represión, injusticias, ventas, gente que no conozco. Camino observando distraído estos objetos extraños, el ruido, las sensaciones y la gente nativa, incluso con un poco de temor. Pero pienso en regresar, tengo tareas pendientes, ojalá algún día, disponga suficiente tiempo, para venir en vacaciones.
Edgar estuvo en el Instituto para la salvación de la humanidad, se registró, e hizo lo mismo con su mujer. Dicen que el mundo es una cebolla, las capas que protegen el globo se romperán, entonces moriremos. Luego, en casa, Edgar abrió su página de sociales para ver si existía alguna respuesta a su pregunta: "Hombre Invisible, busca Mujer transparente para hacer cosas nunca vistas...". Ninguna respuesta. Tal vez están ocupadas pensando qué hacer si desaparece el mundo. Recordaba las palabras de Bukowski: "desde que supe que a las mujeres les gusta tanto como a nosotros, no he podido parar". Pero entraremos en una tómbola y elegirán algunos humanos, para realizar el experimento. No me gusta el olor a cebolla, ésto es increíble, el mundo todo se acabará, como una gran, enorme, cebolla achicharrada.
Un joven bailó con un traje de fuego sobre unas pocas líneas porque se lo iban comiendo los escorpiones que escriben por dentro los poemas
Y escuchaba violines mantarraya que eran veloces en los mares y se enlistó en los ejércitos de la droga y el terrorismo de los astros
Cantó juntando de las estrellas pedazos de pólvora estrellas flores y anuncios, que la vida dice sí y dice no.
Éste era el teatro que yo no podía imaginar pero lo escribía con mi mente que estaba quemándose por los escorpiones de las palabras
dijeron destrucción? cohetes bombas meteoritos y dijeron destrucción ? tanques veneno ráfaga y dijeron destrucción? pero quién cierra esta herida.
Definición de afecto: Volé hacia los copos de pólvora ahí conocí a otros jóvenes parados en el aire
Estallaron en mis ojos volutas musicales mientras dancé como una abeja y los segundos pasaron alrededor de las flores
y los libros no escritos ¿y los jóvenes parados sobre la destrucción ¿y los libros no escritos ¿y los que se están escribiendo cada día ¿pero quién cierra esta herida
Nos fuimos de Bagdad-La Tierra
las ruinas devinieron en un boceto se las fue tragando una escritura verde de pájaros mi canción en Marte será otro dibujo tragado por el bosque azul de las olas
me colgué flores venenosas al cuello las ciudades ya no existen fueron reemplazadas por las grabaciones acústicas de los demonios en las pirámides viven los ángeles y en los mares nuestros amigos tomé una vela y la apagué en mi pecho no sé que haré con la muerte, intento corregirla sobre la destrucción que nos imponen sobre la destrucción de la infancia estoy vestido de amapolas
Yaxkin Melchy
Homenaje a los Poemas Humanos, César Vallejo Prólogo a los Poemas Humanos, Juan Pablo ed.
Música tseltal: Sk' ayoj Kajkanantik del Municipio de Tenejapa, Chiapas
FUEGOS ARTIFICIALES VERSUS LOS JÓVENES PARADOS SOBRE LA DESTRUCCIÓN
Activo el video de Britney, bailo sin complejos: Womanizer Womanizer Womanizer me subo arriba del sofá doy brincos sin temor Womanizer Womanizer Womanizer me desnudo, arrojo la corbata los zapatos, la camisa Womanizer Womanizer Womanizer moviéndome frenéticamente, estiro los brazos Womanizer Womanizer Womanizer agito las piernas lanzo los pantalones Womanizer Womanizer Womanizer me despeino Womanizer Womanizer Womanizer brinco desnudo Yeah Yeah Yeah con el calzón en la mano, entonces abren la puerta es mi esposa; con sus amigas, vienen a desayunar.
Leo un mensaje en mi correo: "Su blog, Los desperfectos de la basura ha sido rankeado en el lugar 1,880,456.73 de nuestra lista top ten de blogs literarios. Cordialmente. El monstruo de la laguna verde". -Eso dice. Abro el siguiente correo y leo: "Acabamos de publicar sus poemas en nuestra antología de poca madre. Pinche aquí." Y pincho. Aparece un letrero que dice: "Usted acaba de ser infectado con el virus del papiloma digital, versión 3.3.4 etapa beta, favor de enviar sus comentarios para el mejor desarrollo de este software". ¡Caramba! El monitor se oscurece, todo está negro. Mi mujer entra en la habitación "Quítate de aquí." -me dice. "Voy a lavar el piso". Escribo este poema, con lápiz y papel, sentado en la sala.
Entro a Youtube Veo a una chica guapa explicar lo que es un poema. Ella está en Madrid. Toma una hoja en blanco y dice cosas que no entiendo Agita los brazos como aspas, y empieza a explicar qué es un poema dice "me encantaría escribir un bello poema, pero estoy a dieta" sé que no importa nada lo que dice pero no puedo evitar mirar sus aspavientos; abajo leo algunos comentarios: "estoy enamorado", dice uno "la profa es encantadora", dice otro "cuando ella habla, la literatura no importa, sino sus ojos, su figura moviéndose de un lado a otro en el salón de clases" escribo yo; "eres muy bella, oh, eres tan bella" le digo al micrófono; ahora voy a marcar su existencia, en mi lista de favoritos.
Estaba en un boliche con unas amigas, entonces se acercó y me encaró de una... "¡Qué buena que estás!" -me dijo, empezamos a charlar, a divertirnos, a partir de entonces nos veíamos todos los días. Se acostaba a las cuatro de la mañana y a las ocho se preparaba para ir a entrenar con la selección. No se enoja nada que le digan gordo o cosas con su panza, comemos todos los días pizzas con champaña. Me acuerdo que una vez fuimos al boliche, yo estaba sentada arriba de sus piernas mientras él enviaba mensajes a su esposa diciéndole que no estaba en la ciudad, pero andábamos juntos, allí mismo. Envié algunas fotografías a un concurso de belleza, donde estoy acaramelada con mi hombre, no importaba que fuésemos reconocidos, lo que yo quería es ganar.
Junté todos mis ahorros y compramos la casa todo parecía maravilloso, el precio era tan bajo que no podíamos entenderlo, -pensé encontrar fantasmas- no encontraba otro motivo: "será algo extraordinario y bueno para mis poemas". Así es que desembarcamos en la construcción mi esposa y yo cuando reparamos en un aviso: "Maleantes verdes. No se acerque" y del otro lado: "Maleantes rojos. No pase por aquí", y enfrente: "Delincuentes a sueldo. Pregunte ofertas"; entonces coloqué mi propio aviso: "Poeta maldito. Allá usted".
Estaba leyendo mi acostumbrada página de sociales cuando comenzaron a llegar esos correos melodramáticos cursis ridículos moralistas apestosos entraban a mi buzón con inusitada frecuencia eliminaba cinco y aparecían cuarenta ¿qué coño pasa? lo curioso es que eran enviados por la misma persona la misma amiga querida a la que me gustaría retorcer el pescuezo digitalmente, siempre tenía buenos deseos: "¿sabes lo que representa tener un hijo? ¿Qué harás este domingo en la Iglesia? ¿Qué hiciste hoy por tu vecino? etcétera etcétera" parecía un tentáculo enviando mensajes fotografías, diapositivas de Power Point, audio mensajes irritantes así que decidí banearla para siempre, era realmente una mujer insoportable.
¿Voy yo a morir? ¿Es por éso que ladran los perros? no he podido conciliar el sueño he leído en el ciberespacio que me queda poco tiempo antes de morir; muevo entonces a mi esposa y le digo: mujer, despierta acabo de saberlo y no tengo ni la más puta idea de lo que debo hacer.
Mi esposa se incorpora lentamente abre un ojo, después el otro, y le digo: he leído en Internet, padezco una enfermedad terminal, un desequilibrio muy muy grave, ¡me restan pocos minutos antes de morir!
Mi mujer no entiende, solo dice: "¿has leído a Jodorowski?" es inevitable mi fallecimiento, solo debo despedirme, me ahogo de la angustia, ¡pero Jodorowski dijo: ningún mortal quiere morir!
Hoy en las noticias me enteré que un hombre armado asaltó una oficina de inmigrantes matando a catorce; el aviso aparecía junto con un mapa que se expande: pinché en el plano e hizo zuuuuuuuuúm hasta encontrar fotografías de policías armados; enseguida apareció el vídeo de una cámara web que hizo zuuuuuuuuuúm al interior del inmueble; entonces lo vi: el rostro del pistolero pálido, frío, sudando observando la cámara; después reinició la balacera y el pistolero salió de foco, seguramente el jefe de la policía dirá que el asaltante se disparó en el corazón o la cabeza eso sucede siempre que ocurre algo parecido; buscaré otra cosa en las noticias.
Mi mujer y yo, viajamos a la playa. El día es muy bello, soleado con mujeres guapas; bebimos cerveza y almorzamos mariscos, sin embargo, esperaba el momento del regreso a casa.
Cuando entré en el estudio encendí la computadora, y accedí al mundo virtual con mi avatar favorito que se quitó la ropa y caminó hacia el mar un océano virtual que no moja con mujeres bellísimas.
El avatar se recostó sobre un colchón inflable en el vaivén de las olas; mientras tanto, yo detrás de la computadora totalmente cansado observo a mi avatar que se divierte con las chicas.
Estoy en el año 2025 observando una fotografía del poeta Edgar Artaud en blanco y negro, detrás de su máscara; encontrar imágenes de individuos ya fallecidos genera una sensación extraña, percibo el brillo en los ojos como si estuviera respirando. La web social de Edgar Artaud aún existe puedes comentar alguno de sus poemas pero ya no está más con nosotros; seguramente su cuerpo se pudre infestado de gusanos en algún cementerio o sus cenizas quedaron esparcidas. Me encanta atesorar imágenes adivinar la muerte, pensar que todos nosotros ahora de alguna manera, para los habitantes del futuro quedamos impregnados en imágenes; quizá el tiempo no transcurre secuencialmente sino en instantes paralelos, tal vez ahora mismo alguien escudriña mi fotografía alguien que piensa de nosotros exactamente lo mismo que hoy intuyo del poeta Edgar Artaud.
Hoy abrí mi página de sociales en Internet todo ha cambiado avisos y propaganda de lápidas mortuorias estaban por todas partes ¿Cuándo te vas a morir? ¿Sabes cuánto tiempo te queda? Compre su lápida, no deje que otros elijan por usted. Ataúdes con aire acondicionado, televisión por cable, cámara web y avisos de los amigos, diciendo que vivas muchos años, que descanses; en la vida real algo semejante acontecía: corrían tras de mí solo para preguntar por mi salud ¿Cómo estás? Me alegra verte, cuídate. ¿Qué coño, como dicen los españoles, le pasa a todo el mundo? ¿Cómo carajos? ¿Acaso no puedo ser inmortal?
Un amigo me invitó a leer poemas en un pueblo lejano en la montaña; en realidad no había entendido se trataba de homenajear a un poeta y develar su estatua. El poeta era el organizador nos dijo que todos los notables estarían presentes; la mujer del presidente municipal recitaría el primer poema "lo ensayó con mucho amor." Luego desfilaríamos todos, para leer los poemas que el bardo nos entregaba puntualmente pero sus textos más bien parecían revelaciones de un misógino perverso un viejo pederasta, libidonoso escribiendo en verso rimado un verso soso, cacófono, repitiendo siempre estupideces; había bebido todo lo que pude cuando me tocó el turno, no podía tenerme en pie no recuerdo más, recobré la conciencia en el asiento trasero del viejo cacharro mi amigo no dijo nada y yo no pregunté, ahora estoy desnudo mirando mi cámara web intentando recuperar el incidente, pero no recuerdo el nombre del poeta inmortal.